El modelo de intervención que empleamos desde Kio Guerreros de Vida se divide en 3 etapas aquí presentadas
1. En nuestra primera etapa, llamada etapa de acercamiento, lo que se busca es que uno de nuestros profesores/mentores identifique la sede donde va a empezar a dar sus clases, esto, con el objetivo de que en el espacio sea posible desarrollar una acción comunal. En esta fase se inicia un proceso publicitario en el lugar, es decir, se pegan afiches y se reparte información para que así los niños y jóvenes se inscriban a nuestra fundación. El tiempo para realizar todo este proceso es de 15 a 20 días. Una vez que ya se han inscrito niños y jóvenes, uno de nuestros profesores inicia las clases. Además, es importante mencionar que la fundación facilita los implementos.
2. La segunda etapa es la etapa de conocimiento, la fundación se involucra en una toma deportiva con una exhibición de artes marciales a las familias y a los niños. Allí se les cuenta la proyección, se llevan testimonios para que se compartan y se invitan a los niños a hacer parte del programa de camino del guerrero con el programa Kio Guerreros de Vida y se da inicio al entrenamiento.
3. La Etapa entrenamiento es la última, es decir, la etapa de cinturón a cinturón. Es un proceso de largo plazo donde el niño o joven va avanzando con la práctica de las artes marciales y claramente tiene aprendizajes continuos.
¿Tienes Dudas?